1. ASPECTOS MÁS RELEVANTES DEL SIUSS
SIUSS nace con una
doble finalidad, las cuáles son tener un conocimiento de las características y
perfil de los usuarios y posibilitar la evaluación de la planificación. Fue
creado para su utilización en las (UTS) con el objetivo de registrar las
intervenciones de los profesionales.
Con ello se facilitó
la gestión diaria, se sistematizó la información, demandas y los recursos,
permitía la trasferencia de información entre las diferentes administraciones.
SIUSS es un programa de ámbito nacional desde 1984, estructurado en cuatro
niveles de intercambio de información:
·
Unidad de trabajo social (UTS).
·
Centro de servicios sociales.
·
Comunidad autónoma.
·
Ministerio.
En los avances de SIUSS encontramos SIUSS web cuyas ventajas más
relevantes son que permite acceso desde cualquier sitio, soporta distintos
navegadores, no requiere ninguna instalación específica y las actualizaciones
son automáticas.
La estructura actual
(V.4) consta de una parte troncal (usuario, demanda, valoración, recursos
idóneos y aplicados), a continuación el desarrollo de tres módulos conectados a
la parte principal, una agenda de cita previa y la exploración de datos.
Los objetivos de SIUSS
son recabar datos básicos de los usuarios, disponer de un instrumento útil y
ágil que permita un seguimiento de la intervención y posibilitar el
conocimiento de las características y perfil de los usuarios e intervenciones realizadas,
así como de los recursos aplicados.
Una de las
características es la protección de datos de los usuarios a través de claves de
acceso, registrando a todos los profesionales que entran en el sistema. Los
distintos usuarios que se pueden trabajar con SIUSS son (administrador, gestión
de expedientes, gestión de módulos, exploración, lectura, distribución, cita
previa).
SIUSS cuenta con
módulos complementarios con los de ayuda a domicilio, malos tratos a la infancia
y de violencia de género. Nos permite la gestión de expedientes para un
registro acerca de los usuarios de servicios sociales, podemos introducir datos
del hábitat del usuario o datos socio-familiares.
Para el programa
SIUSS la intervención implica una valoración social con una demanda planteada,
a través de sectores de referencia (infancia, familia, personas mayores e
inmigrantes).
La explotación nos permite
obtener datos que están registrados en los expedientes del troncal del SIUSS
(estadísticas, consultas, listado y etiquetas).
2. BENEFICIOS-PERJUICIOS
DEL USO DE LA HERRAMIENTA PARA EL TRABAJO SOCIAL.
Entre las ventajas del SIUSS podemos destacar que
facilita la gestión diaria; homogenización de múltiples conceptos manejados por los trabajadores sociales;
acredita la tarea de los profesionales; sistemiza la información, valoraciones,
demandas y recursos.
Como aspectos negativos del SIUSS podemos mencionar: utilización
de múltiples bases de datos locales, como mínimo, tantas como UTS, cuya
consecuencia inmediata es la información dispersa y desactualizada; su diseño
es rígido y poco intuitivo que conlleva a la desmotivación; puede que haya
información errónea o duplicada; y además, su tecnologías es obsoleta, lo que
impide la integración con otros sistemas.
3. VALORACIÓN
PERSONAL
En nuestra opinión,
la conferencia nos ha permitido conocer una materia de trabajo muy importante y
utilizada por los trabajadores sociales. Gracias a esta herramienta, los
trabajadores sociales pueden recoger los datos básicos y obtener información
estadística de los mismos sobre los usuarios de servicios sociales. Esto
facilita la intervención profesional como respuesta a una demanda social.
Creemos que
deberíamos haber practicado con este
programa, ya que si llevamos a la práctica lo expuesto en la conferencia tendremos
un mejor manejo de éste que nos será útil en el futuro.
Por otro lado,
pensamos que es una práctica muy acertada, ya que era un programa que no
conocíamos y que gracias a él nuestro futuro trabajo se nos hará más fácil.
Holaa..!! Como ya sabéis, como futura trabajadora social, debo conocer todas las herramientas o recursos que tengo a mi alcance y saberlos manejar. En esta ocasión, os he hecho un resumen a cerca del SIUSS, el Sistema de Información de Usuarios de los Servicios Sociales. El SIUSS, es la aplicación en la cual se recogen todos los datos del usuario, a nivel privado, es decir, ninguna persona ajena puede acceder a ellos. En mi comentario he intentado reflejar los aspectos más importantes de dicho informe para que así podáis entenderlo de la mejor manera posible,conociendo de este modo un poco más en que consiste mi futura labor.
Espero que os haya gustado ;D
Holaa..!! Como ya sabéis, como futura trabajadora social, debo conocer todas las herramientas o recursos que tengo a mi alcance y saberlos manejar. En esta ocasión, os he hecho un resumen a cerca del SIUSS, el Sistema de Información de Usuarios de los Servicios Sociales. El SIUSS, es la aplicación en la cual se recogen todos los datos del usuario, a nivel privado, es decir, ninguna persona ajena puede acceder a ellos. En mi comentario he intentado reflejar los aspectos más importantes de dicho informe para que así podáis entenderlo de la mejor manera posible,conociendo de este modo un poco más en que consiste mi futura labor.
Espero que os haya gustado ;D
No hay comentarios:
Publicar un comentario